FD.3.2.1 TITULO MINERO VIGENTE
DETERMINANTES DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL – OSPR HERRAMIENTA DE CONSULTA DE LOS COMPONENTES AMBIENTAL, DE RIESGO Y SECTORIAL
FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL
PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL

- Figura de ordenamiento ambiental
- Descripción General
- información adicional
- Títulos mineros y comunidades étnicas
- Ámbito
- Determinante
- Requisitos de la figura (restricciones/condiciones) OSPR
- Competencia en la administración
- Normativa general /aplicada a OSPR
- Reglamentación de usos/actividades
- Información adicional
- Insumos de información existentes
- Abordaje metodológico para el análisis
- Roles y responsabilidades en el análisis de la figura interior ANT
TITULOS MINEROS – AGENCIA NACIONAL DE MINERIA – ANM
Nacional en las zonas donde se llevan a cabo procesos de titulación minera.
Condicionante
Análisis de viabilidad para la toma de decisiones en rutas de OSPR. La Agencia podrá realizar ordenamiento social de la propiedad rural tendiente a regularizar la tenencia de la tierra respecto de aquellos predios que logren demostrar la existencia de propiedad privad, según lo establecido en los artículos en el artículo 3 de la Ley 200 de 1936 y artículo 48 de la Ley 160 de 1994.
1. Así mismo se deberá llevar a cabo en relación con el predio lo siguiente:
Identificación naturaleza jurídica del predio (si el predio de naturaleza privada o pública), para lo cual se analizará el cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad y de ser el caso de las medidas necesarias para el restablecimiento de la misma, es decir, que en caso de no realizarse un aprovechamiento económico mediante su explotación (Cumplimiento de las normas sobre conservación, mejoramiento y utilización racional de los recursos naturales.), se adelantará frente a los predios privados el trámite de Extinción administrativa del dominio y respecto a predio públicos el procedimiento de recuperación de baldíos indebidamente ocupados, establecidos en la Ley 160 de 1994 como mecanismo para asegurar dicha función.
– Antecedentes registrales del predio (verificar los títulos traslaticios de dominio que permitan inferir si se tiene o no derecho real de dominio sobre un predio)
– FMI matriz del predio objeto de estudio (predio de mayor extensión de donde proviene el predio estudiado)
– FMI segregados del predio (predio que nace del predio estudiado)
2. Identificación de la relación de tenencia:
– Propiedad: Derecho que permite a su titular usar, gozar y disponer de un bien inmueble con arreglo a la función social y ecológica de la propiedad y con plenas garantías de certeza y seguridad jurídica. Conforme lo ordena la Ley en Colombia, para que la propiedad se configure se requiere de un título (escritura pública de compraventa, permuta, donación o sentencia de pertenencia para los de propiedad privada y resolución de adjudicación para el caso de los baldíos) y un modo (inscripción del respectivo título en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos).
– Ocupación: Es la forma de tenencia sobre predios baldíos o fiscales patrimoniales que, pese a no constituir propiedad, genera en quien la ejerce a partir de actos de explotación y aprovechamiento económico, la expectativa de adquirirla mediante título expedido por la ANT.
– Posesión: La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
•Identificación catastral y del área del predio
• Identificación de afectaciones del predio por algún tipo de restricción y/o condicionante.
• Identificación de colindantes
<h3 style=»text-align: center;»><span style=»color: #ffffff;»><strong>Aplicabilidad rutas</strong></span></h3>
Agencia Nacional de Minería (ANM)
1:100.000
Obtenida mediante oficio
Shape
Polígono
GCS_MAGNA
CODIGO_EXPEDIENTE
CODIGO_REGISTRO_MINERO_NACIONAL
FECHA_INSCRIPCION
ESTADO_EXPEDIENTE
MODALIDADES
MINERALES
TITULARES
MUNICIPIOS
FECHA_TERMINACION
NOMBRE_ENTIDAD
SIGLA
ESCALA
09/02/2018
Si existe cruce espacial se considera como afectación